Mostrando entradas con la etiqueta CAMBIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMBIO. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2009

JUEVES SANTO


Hoy JUEVES SANTO celebramos la ÚLTIMA CENA DEL SEÑOR con sus apóstoles y la primera EUCARISTÍA ya que desde ese día la seguimos celebrando en su recuerdo siguiendo su propio mandato: HACED ESTO EN MEMORIA MÍA. Durante la EUCARISTÍA de hoy se repite también lo que hizo JESÚS a sus discípulos: Lavarles los pies, con este gesto nos dio un ejemplo de servicio a los demás. El cristiano siguiendo el ejemplo del MAESTRO debe de estar siempre al servicio de todo aquel que lo necesite.......... a veces esto es muy difícil, hay muchos obstáculos que nos impiden hacerlo: comodidad, materialismo, falta de amor, egoísmo y un larguísimo etc. Hoy se celebra también el día del AMOR FRATERNO es día de ponerse a pensar qué es lo que estamos haciendo con nuestra vida ¡ basta ya de justificarnos! ya es hora que nos planteemos, para llevarlo a la práctica, nuestro propio cambio sin pretender cambiar a nadie porque si no somos capaces de hacer ese cambio ¿cómo osamos pretender cambiar o que cambien los demás? CHARO

CAMILO SESTO Getse...

IMÁGENES SACADAS DE INTERNET

miércoles, 20 de febrero de 2008

RATOS DE PELICULA EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA


La película me gustó bastante, y los actores protagonistas geniales, aunque la encuentro un tanto triste ya que es una historia de amor imposible debido al total autoritarismo de un padre viudo sobre su hija única. Cómo el Amor de pareja se supone que casi siempre triunfa en las películas pues en este caso no podía ser la excepción y sí, al final triunfa pero ya demasiado tarde, en la vejez, “aunque nunca es tarde si la dicha es buena” ,dice el refrán , y la vejez de la pareja da la impresión de que será buenísima. Después de ver la película estuve pensando y recordando otros tiempos pasados aunque más modernos que los que acababa de ver en el cine, esos tiempos se remontan a mi niñez, adolescencia y juventud donde los padres también eran autoritarios y había que hacer y obedecer a todo lo que el padre imponía, no se podía contestar ni replicar a nada ya que era una falta de respeto grande que no se podía permitir a los hijos, éramos ciudadanos de segundo orden ya que nunca teníamos ni voz ni voto en nada y por supuesto no se podía intervenir para nada en las conversaciones de los mayores a no ser que te preguntaran algo y tenías que responder con total cortesía y educación, reconozco que en vez de tener respeto yo crecí con temor hacia mi progenitor, sentimiento que duró siempre hasta que falleció. Hoy en día es al contrario yo diría que los autoritarios son los hijos y los padres hacen todo lo que sus niños les imponen, se ha pasado de un extremo a otro y todos los extremos son malos. No me gustó la dictadura patriarcal que viví pero tampoco me gusta la falta de autoridad paterna que existe hoy en día ¿Cómo es posible un cambio tan radical sin que nadie ponga los medios para evitarlo?CHARO