Llevamos ya bastantes años viviendo en una sociedad donde prima el consumo, es la sociedad del bienestar que no piensa más que en tener, tener y tener acumulando tal cantidad de cosas, la mayoría innecesarias, pensando que esto dará la felicidad pero que al seguir sintiendo la insatisfacción se arrinconan sin darles uso para así poder seguir consumiendo. Está muy bien el progreso que hemos alcanzado y es lógico y justo que las personas ,¡¡¡todas!!!, dispongamos de todo aquello que nos permita vivir con dignidad y que esté también al alcance de todos esa serie de cosas tan necesarias para vivir. Lamentablemente esto no es así y mientras hay millones de personas que no disponen de nada y viven en la más absoluta pobreza las hay que se dedican a comprar todo aquello que se les antoja sin pensar siquiera si de verdad lo necesitan pero es su forma de vida, no importa lo que cueste lo importante es gastar y si se tiene el dinero para hacerlo pues allá ellos y su conciencia pero hay personas que también tienen ese afán de consumir sin tener esos “haberes” necesarios para llevar ese nivel de vida, prefieren estar siempre endeudados hasta las orejas con tal de comprar y gastar lo que sea. Hay que ser responsables a la hora de consumir tanto si se tiene dinero cómo si no se tiene ya que el consumismo desaforado no es bueno para nadie. Estamos atravesando una grave crisis donde el paro ya es un cáncer en nuestra sociedad y hay que esforzarse todos para curarlo. Ahorremos esos gastos innecesarios y vamos a invertirlos en algo que sea para el bien común. Por otra parte todos los ciudadanos tenemos unos derechos a la hora de comprar, exijamos esos derechos y denunciemos los fraudes a los que podamos ser sometidos, ¡¡¡¡no nos dejemos engañar!!! pero tampoco nos olvidemos de nuestra responsabilidad a la hora de consumir.
lunes, 15 de marzo de 2010
DÍA DEL CONSUMIDOR
Publicado por
Unknown
en
0:03
3
comentarios
Etiquetas: CONSUMO, DERECHOS, DINERO, PROGRESO, RESPONSABILIDAD
martes, 21 de abril de 2009
RATOS DE PELÍCULA UNA FAMILIA CON CLASE
Una película que me gustó y resultó muy entretenida donde se pone de manifiesto la vida tan suntuosa que llevan las familias de la alta sociedad con su altanería, orgullo, usos, consumos, costumbres.... y cómo miran con cierto desprecio a los que no son de su clase considerándolos seres inferiores por el mero hecho de no tener dinero o tener que trabajar para ganarlo. Esta clase social vive con demasiada fantasía y son poco “adeptos” al trabajo, si caen en la ruina no pueden aceptarlo y les cuesta mucho vivir sin sus lujos y caprichos, prefieren seguir viviendo de las apariencias sin caer de sus pedestales y pisando a quién se interponga en su camino o a quién les intente hacer que vean la realidad. Está claro que todavía en el siglo XXI existen personas así.....pobrecitas, que pena me dan pues son tan y tan pobres que solamente tienen dinero, de todos los demás valores que son imprescindibles en el ser humano para ser una auténtica persona de calidad, que no de “clase o cantidad”, están totalmente vacíos y en la ruina absoluta, una pena ¿verdad?.....CHARO
Publicado por
Unknown
en
0:10
2
comentarios
Etiquetas: ALTA SOCIEDAD, APARIENCIAS, DINERO, FAMILIAS, FANTASÍA, SUNTUOSA, VALORES
viernes, 7 de noviembre de 2008
RATOS DE PELICULA
La película nos enseña una forma de afrontar la enfermedad.
El protagonista, un rico empresario que lo tiene todo, le diagnostican un cáncer terminal.
Después de vender su empresa decide, al no tener valor de decírselo, abandonar a su esposa e hijos haciéndoles creer que tiene una amante, después de portarse con ellos y con sus amigos de una forma muy violenta para lograr su objetivo: que no le tengan compasión ni le echen en falta el día que se muera. Va en busca de su amargo pasado, su padre que le abandonó en la infancia, para tener las vivencias que no tuvo en su niñez. Le cuenta los verdaderos motivos que le han llevado hasta él y le saca la promesa de que al morir le contaría toda la verdad a su esposa, cosa que cumple fielmente. La película es entretenida, aunque claro un final así te deja con un sabor agri-dulce.
Reflexionado la película veo que la ficción se da la mano con la realidad diaria. Se puede tener todo el dinero del mundo con las mayores comodidades, nada de este dinero tiene ningún valor cuando sobreviene una grave enfermedad, esta puede atacar a cualquiera, no se fija ni en la posición económica, ni en la belleza ni la edad de nadie y de nada sirve todo el dinero del mundo......el final es igual para todos. Podrían darse cuenta esas personas que sin escrúpulos abusan de los débiles y los pobres, con una gran prepotencia hacen enormes fortunas a su costa si preocuparles el daño que puedan hacer. ¡Pobrecitos los que sólo tienen dinero y se creen por ello más que nadie!, si todo lo van a dejar aquí el día que mueran, no se lo van a poder llevar y en el cementerio todos somos iguales.
¿Por qué entonces acumular algo que ni nos da la felicidad y que no nos va a librar del destino final que tiene toda la humanidad?. Cuanto mejor nos dedicaríamos todos a ser felices y eso se logra siendo mejores personas dando más valor al ser que al tener y repartiendo sonrisas, amor, paz, respeto, solidaridad, comprensión...... y cada cual aportar a los demás las cualidades que tenemos cada uno para así enriquecernos todos...... pero de valores humanos que es en realidad lo único importante, así al llegar a nuestro destino lo haremos con la satisfacción de haber dejado huella al paso por esta efímera vida.CHARO
Publicado por
Unknown
en
11:06
3
comentarios
Etiquetas: ACUMULAR, AFRONTAR, DINERO, ENFERMEDAD, HUELLA, PREPOTENCIA, SER, TENER, VALORES HUMANOS
domingo, 10 de febrero de 2008
RATOS DE PELICULA:CONVERSACIONES CON MI JARDINERO

Publicado por
Unknown
en
23:24
0
comentarios
Etiquetas: CLASES, CULTURAS, DIFERENCIAS, DINERO, IGUALES, OBSTACULOS, OPRTUNIDADES, PUENTES, RELACION, SUEÑOS, UTOPIA
jueves, 25 de octubre de 2007
JUSTICIA SALOMONICA
Un hombre demandó a un leñador.
Demandante y demandado se presentaron ante el juez.
El demandante dijo: Señoría demando a este leñador
porque, después de vender toda la leña cortada en una
jornada, no quiere darme la parte que me corresponde.
Pero si es él quien ha cortado la leña responde el juez
sorprendido, ¿qué es lo que has hecho tú para que deba
entregarte parte del dinero?.
Yo lo he animado con mis gritos de aliento, explicó el
demandante. Mis gritos le han estimulado para cortar
más leña de la habitual y, por lo tanto, ha conseguido
más dinero.
El juez se quedó pensativo. Unos instantes después
sentenció: Es justo lo que reclama la parte demandante
leñador, dijo dirigiéndose a éste, que se había quedado
estupefacto con las primeras conclusiones del juez.
Entrégame la bolsa con el dinero, pues voy a darle
lo que le corresponde al demandante.
Una vez tuvo la bolsa de monedas en la mano, el
juez la agitó vigorosamente produciendo un gran
ruido con las mismas. Dijo: ya te he pagado lo
que te corresponde. El leñador recibió el sonido
de tu voz y tú recibes el sonido del dinero.
Debido a la codicia, muchas personas tienden
a aprovecharse de los demás, explotarles o robarles,
dando la espalda al menor sentimiento de ética
o virtud.
domingo, 5 de agosto de 2007
POEMA (POBRE DINERO)
Caballero un tiempo fuiste
y con el don por delante
poderoso sigues siendo
más tu título perdiste.
Te limitas a muy pocos
pudiendo servir a más
y así dinero consigues
que por ti se vuelvan locos.
Vil dinero que permites
que sólo de ti disfruten
los ricos con su avaricia
y a los pobres nunca admites.
Poco importa ya el honor
hoy se pretenden riquezas
pues en la nueva cultura
la honradez perdió el valor.
El hombre en su necedad
se empeña por poseerte
más tu poder los domina
perdiendo su libertad.
Caro precio ha de pagar
el hombre si esclavo es
de quién ya ni es caballero
ni nobleza sabe dar.