Mostrando entradas con la etiqueta TACO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TACO. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de agosto de 2012

HOMENAJE AL TACO

Si nos referimos a la palabra “taco” el Diccionario de la Real Academia Española tiene una serie de definiciones que nada tienen que ver con la que conocen la mayoría de los que normalmente la utilizan en su vida cotidiana y es precisamente a esta palabra “taco” de esa otra definición a la que quiero darle este homenaje ya que por méritos propios o ¿ ajenos? se ha vuelto tan popular que no puede faltar en ningún lugar o persona que se precie. SE LO DEDICO A TODOS SUS USUARIOS.
HOMENAJE AL TACO

Todo español que se precie, un taco debe soltar
no importa cuando lo suelte, el donde es otro cantar.

 
En un encuentro de amigos, parece lo más normal
que digan barbaridades y a nadie le siente mal.

 
Sobre todo si alguien quiere algún hecho recordar
expresarlo con un taco da confianza al hablar.

 
Otra cosa muy distinta es un taco en sociedad
donde es mejor no decirlos y mostrar tu seriedad.

 
Aunque resulte aburrido sin tacos tienes que hablar
y si alguno se te escapa te tienes que disculpar.


Siempre habrá quién le moleste y presuma de señor
más donde no le conozcan tacos dirá sin temor.

 
Si te sientes enojado y no sabes lo que hacer
sirve de gran terapia un taco dejar caer.

 
Si resulta insuficiente y no obtienes bienestar
hay que soltarse la lengua y el repertorio gritar.

 
Cuando te pegas un golpe te sale el taco mayor
pues no hay mejor medicina para aliviar el dolor.

 
Todo el mundo en un momento ha dicho coño o joder
pues diga lo que se diga decirlo es un gran placer.


Son los tacos más corrientes que solemos repetir
más todos son importantes porque alegran el vivir.

 
Te confortan, te estimulan y ayudan a relajar
pues no haces mala uva al poderte desahogar.

 
Son propios de nuestra lengua no nos puede sorprender
que en trabajo, juerga o riña se sepa siempre imponer.

 
Y se han puesto tan de moda que ya no causa estupor
que en el cine o en la “tele” los repitan sin pudor.

 
Se merece un homenaje el taco con su inventor
y la Academia debiera doctorarles con honor.