TANKA
Fuego y agua
en la noche de San Juan
es la tradición.
Saltos en las hogueras
chapuzones en el mar.
San Juan Bautista es un día alegre lleno de tradiciones diferentes.
La noche es testigo de las hogueras y los valientes que
saltan sobre ellas, hay quienes queman algo viejo para renovar sus energías o
escriben un deseo en un papel y lo lanzan al fuego para que se cumpla. En
algunos lugares los estudiantes llegan a lanzar los libros ya que es el fin del
curso escolar.
El agua es otro elemento que no puede faltar, la creencia
es que purifica y trae buena suerte y es la razón de bañarse en el mar para
aquellos que lo creen o simplemente para seguir la tradición, a falta de mar lo
hacen en piscinas y ríos.
En otros lugares de España hay bailes y festejos diferentes
donde las cuadrillas de amigos se reúnen para divertirse.
También hay celebraciones religiosas, en mi pueblo tenemos
Misa Mayor en honor al Santo y otras actividades lúdicas ya que son las fiestas
menores que duran tres días.
MUCHAS FELICIDADES A LOS QUE LLEVAN EL NOMBRE DE JUAN Y JUANA.
Es un día muy lindo. Lo era más. Tirábamos mucha agua para bañar a quien fuera por sorpresa. Cubetazos, con mangueras, globos llenos de agua jajaja. Ya no se puede tal locura de desperdiciar agua.
ResponderEliminarMultas estratosféricas porque hay que cuidar en extremo el agua
Besitos de anís.
Felicidades. Un beso
ResponderEliminarUn día lleno de magia y alegría. Aquí las playas se llenan de noche. Abrazos
ResponderEliminarEs una noche mágica, con su hoguera. Muy bonito Tanka, que pases una feliz noche de San Juan.
ResponderEliminarBesos.
Por el sur no hay tanta tradición de celebrar la noche de San Juan como en el Levante.
ResponderEliminarEs una noche mágica...la más larga del año
Besitos
Hola Charo.
ResponderEliminarPrecioso escrito. Una lectura muy agradable de leer. Sobre las creencias
de cada cual.
Me encanta celebrar la Verbena de San Juan en familia como cada año. Es una velada mágica y la noche más larga del año.
Un abrazo enorme.
Mónica.